POR QUE ADQUIRIR PANELES SOLARES Y PRODUCIR TU PROPIA ENERGIA ELECTRICA EN MEXICO
Tu
recibo disminuirá hasta 90% y ayudarás a cuidar la naturaleza desde tu hogar.
Los
beneficios de generar tu propia energía eléctrica son numerosos; desde el lado
ecológico hasta el financiero. Solo por mencionar algunos: se contribuye a
disminuir los gases de efecto invernadero, el valor de la vivienda aumenta, la
inversión se recupera en un lapso menor a 5 años, los paneles alcanzan un
promedio de vida de hasta 30 años incluso sin mantenimiento y aumenta el nivel
de vida de los aparatos electrodomésticos, etc.
En
México pocas personas conocen cómo funciona el sistema de los paneles solares
para generar electricidad propia. Los permisos con la Comisión Federal de
Electricidad (CFE) son obtenidos en la mayoría de los casos por tus propios
instaladores; tendrás una especie de convenio con esta institución de gobierno
pero tu recibo disminuirá hasta un 90%. También, cuando generes más energía de
la que consumes la CFE deberá pagarte posteriormente una cantidad por ese extra
que tú mismo estás produciendo para la ciudad (una situación que te sucederá
seguramente dada la enorme cantidad de energía solar que recibe el país).
En
realidad de trata de una decisión por demás redituable. Acontinuacion te dejamos una lista de algunas empresas que se encuentran en este rubro.
Ecohousing
Tienen
su matriz en la ciudad de México pero sus servicios son en toda la república.
Es una de las opciones donde mejor te explicarán los beneficios de
redituabilidad financiera que el generar tu energía. Ellos harán todas las
gestiones necesarias para que la CFE otorgue
los permisos y el medidor bidireccional.
Powerstein
Df:
Ellos
mismos, y sin ningún costo, te harán un análisis a partir de tu recibo de luz
más reciente sobre cuántos paneles necesitas y cuánto dinero te ahorrarías. Te
darán asesoría gratuita de lo que implica la instilación pero también de qué va
el sistema interconectado que debe hacerse con la CFE.
Tienen
sucursales en distintos sitios de la república como Hermosillo, Nuevo Laredo,
Monclova, Torreón, Monterrey, Ciudad Victoria, San Luis Potosí, Guadalajara,
Puerto Vallarta, Ciudad de México y Mérida.
Think
Green
Esta
empresa te cotiza y asesora gratis. También ellos mismos gestionan y consiguen
la totalidad de permisos necesarios para que generes tu electricidad. Asimismo
te asesorarán sobre los beneficios fiscales que recibirás del gobierno. Se
trata de una de las opciones donde más te sentirás acompañado en esta
importante decisión pero lejos de un burdo acoso comercial.
Dmsolar
También
tiene su sede en la ciudad de México pero da servicio en todo el país. Tienen
un catálogo que puede consultarse en línea con hasta 25 marcas internacionales;
su fuerte es la diversidad, por ello, es uno de los mejores proveedores. Hacen
instalaciones de Residencial y Comercial/Industrial.
CC
Energía Soluciones Renovables
Ellos
instalan desde sistemas para hogares hasta de alumbrado público.Es una de las
opciones que tienen más experiencia en proyectos de mayor magnitud pero también
hacen lo suyo, muy bien, a nivel hogar. Tienen además el servicio de cotizarte
dependiendo de tu presupuesto, algo que se agradece. Puedes además revisar en
línea los proyectos que han instalado. Con presencia en Querétaro, Guanajuato,
San Luis Potosí, DF, Monterrey.
Conermex
Su
diversidad incluye desde la venta de paneles para el bombeo de agua en el
campo, por ejemplo, hasta luminarias autónomas para sitios recónditos que
carecen de una red eléctrica. También tienen el clásico servicio de adecuación
a los hogares conectados a la red de CFE.
Tienen
puntos de venta por toda la república y puedes verlos aquí
ReneSola
Con
presencia en más de 16 países; una de las primeras empresas de energía solar en
cotizar en bolsa. Se trata de una transnacional cuya ventaja es que tiene un
extenso catálogo en línea y una amplia experiencia en el sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario